Optimizando la Producción de Frutales: Un Enfoque Integral para Controlar el Pulgón Myzus persicae
19/12/2023
En este artículo, nos adentraremos en el control del pulgón en los frutales de hueso, con un enfoque específico en la especie Myzus persicae. Este pulgón, de gran relevancia en los cultivos de frutas de hueso, ha ganado importancia a nivel mundial al afectar una amplia variedad de cultivos leñosos y hortícolas.
Myzus persicae ha demostrado una notable resistencia a diversas sustancias químicas, como organofosforados, carbamatos y piretroides. En marzo de 2011, en el sur de Francia y el noreste de España, el IRAC emitió la primera «alerta de resistencia» al observar resistencia del pulgón verde a los neonicotinoides en melocotoneros. Esta resistencia está asociada a la mutación R81T en los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChRs). Posteriormente, se confirmó la presencia de pulgones con este gen mutante en plantaciones de frutales en Portugal, España, Francia e Italia, y en 2015 se identificaron por primera vez poblaciones resistentes en cultivos hortícolas.
Dada la cancelación de algunas sustancias y la resistencia generada por el uso excesivo de otras, es crucial alternar principios activos con diferentes modos de acción, como el acetamiprid y el flonicamid. En respuesta a las demandas del mercado y a los proyectos europeos para promover producciones más sostenibles, desde Certis Belchim destacamos la importancia de incorporar productos Bio-racionales, como Breaker® Max (a base de piretrina natural) y Botanigard® (Beauveria bassiana cepa GHA), en los programas de producción. El objetivo es lograr producciones alineadas con los requisitos actuales, evitando la aparición de resistencias que podrían complicar la gestión de los cultivos y afectar su productividad.

Enrollamiento de las hojas. Síntomas de la presencia de pulgones
Implementación de Estrategias Integradas en el cultivo de nectarinas y paraguayos, contra Myzus persicae.
En esta sección, exploraremos los resultados en la implementación de Estrategias Integradas en el cultivo del paraguayo, destacando los resultados obtenidos a partir de los ensayos llevados a cabo en Lérida durante los años 2019 y 2020.
Durante este periodo, se compararon dos estrategias con un enfoque estándar que se basaba únicamente en el uso de productos químicos.
El proceso comenzó con la aplicación preventiva de Teppeki® (flonicamid) en la fase de prefloración, siguiendo posteriormente con los tratamientos que se muestras a continuación:
El programa propuesto incluye productos clasificados por el IRAC:
- Grupo 4A: Mospilan® Max (acetamiprid). Moduladores competitivos del receptor nicotínico de la acetilcolina. Sistema nervioso.
- Grupo 29: Teppeki®(Flonicamid). Moduladores de los órganos cordotonales, sin punto de acción definido. Sistema nervioso.
- Grupo 3A: Breaker® Max (piretrinas). Moduladores del canal del sodio. Sistema nervioso.
- UNF: Botanigard® (Beauveria bassiana GHA). Hongo entomopatógeno de modo de acción desconocido o incierto.
Los resultados de dicho ensayo realizado específicamente en paraguayos durante el año 2020, nos muestran los siguientes resultado (Gráfica 1).

Gráfica 1. Control de Myzus persicae en paraguayo, Lérida 2020.
La Gráfica 2 revela de manera elocuente que, cuando se implementan estratégica y adecuadamente, los programas que incorporan nuestros productos Bio-racionales demuestran una eficacia equiparable a la de aquellos basados exclusivamente en productos químicos.
Es esencial destacar los beneficios significativos de obtener cosechas libres de residuos en frutas, al evitar el desarrollo de resistencias y al mismo tiempo fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y seguras.
En síntesis, al considerar toda la información presentada, la propuesta de Certis Belchim emerge como una herramienta excepcional para el control de Myzus persicae en frutas de hueso. Este respaldo refuerza la idea de que una agricultura sostenible y de calidad no solo es alcanzable, sino también fundamental para el futuro de la producción agrícola.
Para una información más amplia de la gama completa de productos Certis Belchim en frutales te invitamos a descargarte la Guía para Cultivos Frutales.
Si tienes dudas sobre cuál es el mejor producto para proteger tus cultivos, ponte en contacto con nuestro equipo de Certis Belchim a través de este formulario. Te asesoraremos y ayudaremos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Comparte este post
Post recientes