Mildiu de la patata: una amenaza creciente y cómo afrontarla en la campaña 2026
El cultivo de la patata sigue siendo uno de los pilares de la horticultura española, con más de 70.000 hectáreas dedicadas a su producción. Las principales zonas productoras se concentran en Castilla y León, Galicia, Andalucía, Murcia y País Vasco, donde este tubérculo representa no solo una fuente de alimento esencial, sino también un motor económico para muchas explotaciones agrícolas.
De cara a la campaña 2026, el sector se enfrenta a nuevos desafíos: la presión fitosanitaria se intensifica, las exigencias regulatorias se endurecen y los márgenes de rentabilidad se ajustan. En este contexto, el mildiu de la patata, causado por Phytophthora infestans, se mantiene como una de las enfermedades más temidas por los productores.
¿Qué es el mildiu de la patata y cómo afecta al cultivo?
El mildiu (Phytophthora infestans), también conocido como tizón tardío, es una enfermedad fúngica que se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperaturas suaves. Su capacidad de propagación rápida y agresiva lo convierte en una amenaza constante durante toda la campaña.

Síntomas de mildiu (Phytophthora infestans) en hojas y tallos de patata. Fuente: Fernando Alonso Arce.
Los síntomas se manifiestan en distintas partes de la planta:
- En las hojas, aparecen manchas irregulares de color oscuro con halos amarillentos, acompañadas de micelio blanco en el envés.
- En los tallos, se observan lesiones alargadas y vidriosas que pueden provocar la rotura de tejidos.
- En los tubérculos, la infección se traduce en manchas superficiales que penetran hasta 2 cm, provocando podredumbre interna y pérdida comercial.
La enfermedad puede originarse a partir de tubérculos infectados de campañas anteriores o por esporas transportadas por el viento, la lluvia o insectos. Su propagación se ve favorecida por suelos mal ventilados y condiciones climáticas cálidas y húmedas.
Resistencias: un reto técnico en aumento
En los últimos años, se han detectado resistencias del mildiu a determinadas materias activas, lo que ha generado preocupación entre técnicos y agricultores. La aparición de cepas más agresivas y resistentes obliga a replantear las estrategias de control, apostando por productos con modos de acción alternativos, formulaciones multisitio y programas de tratamiento integrados que reduzcan el riesgo de pérdida de eficacia.
Certis Belchim: soluciones técnicas para un control eficaz del mildiu
Ante este escenario, en Certis Belchim ponemos a disposición del agricultor un portfolio completo y especializado para el manejo del mildiu en patata, diseñado para responder a los retos actuales del cultivo. Dentro de esta gama, destacan Areli® y Sporax®, dos nuevas soluciones fungicidas que aportan innovación, eficacia y sostenibilidad, además de reforzar las estrategias de gestión antirresistencia. A continuación, te contamos en detalle sus principales características y ventajas.
Areli®: nuevo fungicida para el control del mildiu en patata
Areli® llega en un momento clave, en el que los productores demandan soluciones eficaces y sostenibles que también contribuyan a una buena gestión de resistencias, especialmente ante la aparición de nuevas cepas complejas de mildiu. Con esta premisa, se ha desarrollado Areli® combinando dos materias activas estratégicas del porfolio de Certis Belchim: ciazofamida y valifenalato.
Esta combinación aporta una sinergia potente y diferenciadora:
- La ciazofamida actúa como una barrera preventiva eficaz, protegiendo hojas y órganos de la planta al inhibir la germinación de esporas.
- El valifenalato, con efecto translaminar y acción anti-esporulante, impide la formación de estructuras de infección y protege ambas caras de la hoja.
Areli® se presenta en una formulación líquida innovadora, que se adhiere rápidamente a la superficie foliar, ofreciendo resistencia al lavado por lluvia tras solo 30 minutos de secado. Esto garantiza un rendimiento excelente y estable incluso en condiciones climáticas desfavorables.
Con un máximo de cuatro aplicaciones por campaña, Areli® aporta una gran flexibilidad en el diseño de programas de control del mildiu de la patata, permitiendo su rotación con otras soluciones del catálogo de Certis Belchim.
Sporax®: multisitio para estrategias antirresistencia
Sporax® es el nuevo fungicida antimildiu desarrollado para ofrecer una protección eficaz desde las primeras fases del cultivo de patata. Gracias a su tecnología innovadora, se convierte en una herramienta clave tanto en la prevención como en la gestión de resistencias. Su acción es preventiva y sistémica frente a Phytophthora infestans, lo que permite una defensa activa desde el inicio. Sporax® se caracteriza por su rápida absorción y penetración en los tejidos vegetales, garantizando una protección inmediata y duradera en tallos y follaje. Esta cobertura completa, junto con su modo de acción multisitio, lo convierte en una solución especialmente valiosa en programas de rotación, dificultando la adaptación del hongo y reduciendo significativamente el riesgo de aparición de cepas resistentes.
Un programa completo para el control del mildiu
Areli® y Sporax® se integran en el programa técnico de Certis Belchim, junto a otras soluciones consolidadas como: Cymbal®, Globatzar®, Grifon®, Ranman® Top, Tri-soil®, Valcure®, Valis Plus® y Voyager®.
Este catálogo permite diseñar estrategias de control eficaces y sostenibles, adaptadas a las necesidades reales del agricultor y a las condiciones específicas de cada zona productora.
El mildiu de la patata sigue siendo uno de los principales retos fitosanitarios en España. La anticipación, el conocimiento técnico y el uso de soluciones eficaces y sostenibles son claves para proteger la producción. Con productos como Areli® y Sporax®, Certis Belchim refuerza su compromiso con el agricultor, ofreciendo herramientas innovadoras para afrontar la campaña 2026 con garantías.
Si deseas conocer la gama completa de productos Certis Belchim para el cultivo de la patata te invitamos a descargarte nuestra nueva Guía dedicada a esta cultivo.
Si deseas obtener más información sobre nuestros productos te invitamos a consultar la web de Certis Belchim. Si además deseas información sobre donde poder encontrarlos, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Comparte este post
Post recientes



