- Composición: Trichoderma atroviride (cepa SC1) 1×10¹° ufc/g p/p
- Formulación: Gránulo Dispersable en Agua (WG)
- Clasificación FRAC: Grupo BM02.
- Número de registro: ES-00468
Fungicida para el control de enfermedades como botritis, esclerotinia, monilia y enfermedades de la madera en numerosos cultivos, tanto hortícolas, como vid y frutales.
Características
VINTEC® es un fungicida biológico que contiene esporas de la cepa específica “SC1” de Trichoderma atroviride, cepa aislada de tejido vegetal. Dicha cepa se distingue por su capacidad de germinación y colonización rápida sobre los órganos aéreos, garantizando su eficacia. VINTEC® ofrece una protección completa a toda la planta a través de sus múltiples modos de acción.
VINTEC® tiene una formulación WG de alta calidad y puede usarse directamente después de mezclarse en el tanque (no necesita hidratación). Ni la temperatura del agua ni el pH tienen una incidencia significativa en la viabilidad de las esporas y el crecimiento de micelios de TASC1.
Enlace al registro de Productos Fitosanitarios MAPA: VINTEC®
VINTEC® se encuentra certificado para su uso en agricultura ecológica y como insumo por FiBL pudiendo ser utilizado por los agricultores certificados en Demeter.
NOTA: La información recogida en esta página se actualiza periódicamente pero no podemos garantizar que se hayan podido recoger todos los cambios reglamentarios. Lea siempre la etiqueta del producto, verifique que está autorizado para el uso que usted necesita y siga las instrucciones antes de usarlo.

Tabla de usos autorizados e indicaciones de uso
Cultivo | Enfermedad | Dosis de aplicación por tratamiento | Número máximo de aplicaciones | Intervalo mínimo entre aplicaciones en días | Volumen de caldo (l/ha) | Plazo de seguridad en días | Condicionamiento específico |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Albaricoquero | Lepra del cerezo | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor |
Cribado | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor | |
Monilia | 200 g/Ha | 8 | 7 | 500-2000 | 1 | Uso menor | |
Almendro | Chancro del almendro | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | 3 | Uso menor |
Monilia | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | 1 | Uso menor | |
Abolladura | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor | |
Cribado | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor | |
Berenjena, pepino y pepinillo (invernadero) | Podredumbre gris | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | Uso menor |
Botritis | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | Uso menor | |
Esclerotinia | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | Uso menor | |
Cerezo | Lepra del cerezo | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor |
Cribado | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor | |
Monilia | 200 g/Ha | 8 | 7 | 500-2000 | 1 | Uso menor | |
Ciruelo | Ciruelas del diablo | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor |
Cribado | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | Uso menor | |
Monilia | 200 g/Ha | 8 | 7 | 500-2000 | 1 | Uso menor | |
Frutales de hueso | Chancro del almendro | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-1500 | 3 | - |
Melocotonero | Abolladura | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | - |
Cribado | 200 g/Ha | 4 | 7 | 500-2000 | NP | - | |
Monilia | 200 g/Ha | 8 | 7 | 500-2000 | 1 | - | |
Tomate (invernadero) | Podredumbre gris | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | - |
Botritis | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | - | |
Esclerotinia | 5-10 g/Hl | 8 | 5 | 500-1500 | 1 | - | |
Vid de mesa y vid de vinificación | Podredumbre gris | 200 g/Ha | 4 | 7 | 1000-1500 | 21 | - |
Botritis | 200 g/Ha | 4 | 7 | 1000-1500 | 21 | - | |
Vid | Yesca | 200 g/Ha | 1-2 | 7 | 100-1000 | NP | - |
Eutipiosis | 200 g/Ha | 1-2 | 7 | 100-1000 | NP | - |